El tránsito de Venus, el primer evento astronómico registrado como secuencia de fotogramas.

En 1874 el astrónomo francés Pierre Jules César Janssen realizó una de las primeras secuencias fotográficas plausibles de ser reproducidas como  representacion de movimiento de un fenómeno real. Basado posiblemente en dispositivos circulares como el fenaquitoscopio, puesto que la cinematografía aún no existía, Jenssen desarrolló un modulo específico para obtener imágenes de un evento astronómico que sucede cada más de cien años. 

Hoy esta sucediendo este mismo fenómeno, llamado ¨tránsito de Venus¨, cientos de métodos de representación están siendo utilizados para obtener información del mismo, hay una transmisión en vivo del evento donde ver y analizar imágenes, que tal como las que recogió Jenssen 138 años atrás, son de una belleza deslumbrante. Ya van mas de 3 horas de transmisión de la NASA y aún no nombraron al bueno de Jenssen ni reconocieron su asombrosa tarea. Valga entonces este recordatorio, munido de admiración y agradecimiento para que ese gran hombre, como decía el poeta Anibal de Antón, cobre su cuota de recuerdos en la ventanilla de pagos de la eternidad.

Esta entrada fue publicada en Todos. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El tránsito de Venus, el primer evento astronómico registrado como secuencia de fotogramas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *