TP Final: El Viaje

Caravane_Marco_Polo

Se realizará en 2 viajes.

1º Viaje:

De manera grupal deberán cumplir las siguientes tareas:

  • Hacer una carpeta de pre-producción del proyecto que incluya: investigación, planificación, cronograma, inventario, roles, presupuesto detallado.
  • Realizar un registro que cuente un espacio determinado del lugar.
  • Realizar un registro de retrato a una persona del lugar.
  • Realizar un registro de una situación.
  • Realizar un registro libre de cualquier fenómeno que les llame particularmente la atención
  • El resultado será editado en un único DVD de video.

De manera individual:

Hacer un registro fotográfico personal de la experiencia en soporte analógico (rollo de 36 imágenes). Llevar una bitácora de viaje en un cuaderno de papel. Mantener el Blog actualizado. Traer el material al taller. Fotos en contactos o 6×9 para ser enchinchadas.

Entrega de material de este primer viaje: Lunes 4 de Noviembre

2º Viaje:

Planificar, diseñar y producir con temática libre un proyecto audiovisual en la locación asignada a partir de los datos y la experiencia del primer viaje.

Equipamiento obligatorio:
Grupal: Cámara para registro de vídeo, trípode  equipo independiente de sonido para Field Recording.
Individual: Cámara fotográfica analógica, cargada con un único rollo de 36 exposiciones. Puede ser reflex, automática o descartable de cualquier calidad. Cuaderno de bitácora.
Equipamiento opcional recomendado: Set de iluminación portátil  (pantallas de relleno, lamparas led a batería, linternas etc.), computadora, GPS, Celulares.

Lugares a asignar: Villa Ruiz – Torres – Carlos Keen – Open Door – Villa Flandria – Olivera – Exaltación de la Cruz – Marcos Paz – Agote – Lima – Los Angeles – Heavy – Vuelta de Obligado – Pérez Millán

Opcionales:
Isla Martin Garcia / Punta Indio / Cerro de la Gloria / Nueva Atlantis / Costa atántica / Carmelo (Uruguay) / Salto (Uruguay) / Cualquiera a mas de 200 km de la capital.

Importante: Cuidar su seguridad e integridad física, avisar a parientes y amigos, mantenerse comunicados, utilizar bolsos y mochilas discretos para transportar los equipos, tramitar permiso de rodaje en la dirección de la carrera, llevar documentos y libreta. Cualquier duda, problemas de presupuesto y etc. pueden plantearlo a cualquier docente de la cátedra.

Esta entrada fue publicada en PAV1. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *