Muestra de obras realizadas durante la cursada 2018 de Proyecto Audiovisual 1 y 2 y DAV3.
Proyecciones, videos, instalaciones, interactivos, objetos, videojuegos, RV, 360, performance y fiesta después de las 23hs
Viernes 14 de diciembre de 17 a 23hs en FADU: Talleres 108 a 116 1er piso – 108 a 116 entrepiso – Sala Simón Feldman.
Leave a response »
https://www.youtube.com/watch?v=MDuVAsr0FLk
Compartimos con gran satisfacción que el Documental “Coronados” realizado en DAV2 en el 2017, ha obtenido una Mención de Honor del Concurso de Artes Audiovisuales, del Fondo Nacional de las Artes, aprovechamos para felicitar también a ex alumnxs que recibieron otras distinciones!
Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Artes Audiovisuales

Ivana Nebuloni con su proyecto “Espero recordarlo todo” realizado en DAV3 2017 ganó el 2do premio de Arte y Tecnología del Fondo Nacional de las Artes.
https://fnartes.gob.ar/novedades/se-eligieron-los-ganadores-del-concurso-de-arte-y-tecnologia

Debido a que la FADU estará cerrada el jueves 29/11, se harán los siguientes cambios en el cronograma de esta etapa final:
Jueves 29/11 — Acompañamiento de proyectos via Salón:
I – Cada grupo deberá subir los avances antes de las 14h de este día.
Jueves 06/12 — Pre-entrega obligatoria (última clase), se entrega:
I – Nuevas versiones de los documentales monocanales (subir y llevar en pendrive en alta calidad).
II – Todo lo que concierne al proyecto expandido lo más cercano a su realización final.
Domingo 09/12 (hasta las 23:59) — Entrega:
I – Entrega del registro de la expansión realizada.
————
Estén atentos a Salón por posibles novedades.
Cualquier duda específica relacionada a las entregas de cada proyecto pueden contactar a sus docentes via Salón.
Los que instalarán en la muestra MAGMA el 14/12 en FADU, contactarse con les organizadores para coordinar los espacios y necesidades técnicas. Aprovechen este evento.
Ganbatte kudasai!

En la última teórica discutimos la crisis de las representaciones de la realidad, la vigencia o no del punctum y el studium en actos artísticos y la concentración o expansión de los discursos, con ejemplos de la cátedra y de otros medios que podrán rever en el documento que Santiago permitió compartir:
Asociaciones Ilícitas (teórica)
Sigamos reflexionando sobre estos temas con sus proyectos.

Ayer vimos Screen Tests de Andy Warhol; Cosmococa de Helio Oiticica y Neville Almeida; Human Mask de Pierre Huyghe, Goshogaoka de Sharon Lockart; News From Home, Toute une nuit y D’est de Chantal Akerman; HellYeahWeFuckDie y How Not To Be Seen_ A Fucking Didactic Educational .MOV File de Hito Steyer; Strange Fruit y I Want a President de Zoe Leonard.
_____
Para la próxima clase se entregará la carpeta impresa del proyecto, con:
· Título;
· Símbolo;
· Textos (descripción conceptual, proyecto);
· Soporte;
· Justificación del soporte.
Además de lo obligatorio podrán agregar lo que sea necesario para cada proyecto en particular.

Ayer vimos:
Harun Farocki y Didi-Huberman, Lygia Clark, Tatiana Parcero, Kitso Lynn Lelliott, Liliana Maresca, Ana Mendieta, Andrea Galvani, Victoria Santa Cruz, Adriana Varejão, Graciela Sacco, Tatiana Cuoco, Teresa Burga, Chantal Akerman, Richard Mosse, Susan Sontag, Maria Court y Rosemarie Lerner, Katerina Cizek, The Displaced, Maria Bello, Karim Ben Khelifa, Nirit Peled y Sara Kolster, National Film Board of Canada, Particules d’existence, Harmonia Rosales y Rosamel del Valle.
Para la próxima clase: llevar al taller material del proyecto expandido.
A elevar el enojo a nivel de obra.

Para el próximo jueves (27/09), llevar al taller:
° Símbolo y explicación desglosada.
° Primer idea/esbozo del proyecto expandido.
° Materiales relacionados a su idea de expansión.
Subir estos avances a los espacios de Salón.
Les compartimos un drive con distintos trabajos de Harun Farocki, para seguir profundizando: ‡.

En la primera teórica del segundo cuatrimestre vimos:
El cambio de nombre a un símbolo, Big Bang, Ozark, Cubismo, Giorgio de Chirico, Lucio Fontana, Dennis Gabor, Frank Gehry, Miguel Fisac, Harun Farocki, Jorge Macchi, Christian Marclay, Oscar Muñoz, entre otras perspectivas de expansión.
Cada grupo debe compartir en el salón:
· Una reflexión y autoevaluación de la obra (proceso y entrega).
· Un Símbolo extraído del proyecto documental.
Para esta nueva etapa no se permitirán trabajos individuales ni de dos personas. Todos los cambios de grupo deben ser informados para reordenar las mesas.
¡A expandir!
Muestra de obras realizadas durante la cursada 2018 de Proyecto Audiovisual 1 y 2 y DAV3.
Proyecciones, videos, instalaciones, interactivos, objetos, videojuegos, RV, 360, performance y fiesta después de las 23hs
Viernes 14 de diciembre de 17 a 23hs en FADU: Talleres 108 a 116 1er piso – 108 a 116 entrepiso – Sala Simón Feldman.
https://www.youtube.com/watch?v=MDuVAsr0FLk
Compartimos con gran satisfacción que el Documental “Coronados” realizado en DAV2 en el 2017, ha obtenido una Mención de Honor del Concurso de Artes Audiovisuales, del Fondo Nacional de las Artes, aprovechamos para felicitar también a ex alumnxs que recibieron otras distinciones!
Se dieron a conocer los ganadores del Concurso de Artes Audiovisuales
Ivana Nebuloni con su proyecto “Espero recordarlo todo” realizado en DAV3 2017 ganó el 2do premio de Arte y Tecnología del Fondo Nacional de las Artes.
https://fnartes.gob.ar/novedades/se-eligieron-los-ganadores-del-concurso-de-arte-y-tecnologia
Debido a que la FADU estará cerrada el jueves 29/11, se harán los siguientes cambios en el cronograma de esta etapa final:
Jueves 29/11 — Acompañamiento de proyectos via Salón:
I – Cada grupo deberá subir los avances antes de las 14h de este día.
Jueves 06/12 — Pre-entrega obligatoria (última clase), se entrega:
I – Nuevas versiones de los documentales monocanales (subir y llevar en pendrive en alta calidad).
II – Todo lo que concierne al proyecto expandido lo más cercano a su realización final.
Domingo 09/12 (hasta las 23:59) — Entrega:
I – Entrega del registro de la expansión realizada.
————
Estén atentos a Salón por posibles novedades.
Cualquier duda específica relacionada a las entregas de cada proyecto pueden contactar a sus docentes via Salón.
Los que instalarán en la muestra MAGMA el 14/12 en FADU, contactarse con les organizadores para coordinar los espacios y necesidades técnicas. Aprovechen este evento.
Ganbatte kudasai!
En la última teórica discutimos la crisis de las representaciones de la realidad, la vigencia o no del punctum y el studium en actos artísticos y la concentración o expansión de los discursos, con ejemplos de la cátedra y de otros medios que podrán rever en el documento que Santiago permitió compartir:
Asociaciones Ilícitas (teórica)
Sigamos reflexionando sobre estos temas con sus proyectos.
Ayer vimos Screen Tests de Andy Warhol; Cosmococa de Helio Oiticica y Neville Almeida; Human Mask de Pierre Huyghe, Goshogaoka de Sharon Lockart; News From Home, Toute une nuit y D’est de Chantal Akerman; HellYeahWeFuckDie y How Not To Be Seen_ A Fucking Didactic Educational .MOV File de Hito Steyer; Strange Fruit y I Want a President de Zoe Leonard.
_____
Para la próxima clase se entregará la carpeta impresa del proyecto, con:
· Título;
· Símbolo;
· Textos (descripción conceptual, proyecto);
· Soporte;
· Justificación del soporte.
Además de lo obligatorio podrán agregar lo que sea necesario para cada proyecto en particular.
Ayer vimos:
Harun Farocki y Didi-Huberman, Lygia Clark, Tatiana Parcero, Kitso Lynn Lelliott, Liliana Maresca, Ana Mendieta, Andrea Galvani, Victoria Santa Cruz, Adriana Varejão, Graciela Sacco, Tatiana Cuoco, Teresa Burga, Chantal Akerman, Richard Mosse, Susan Sontag, Maria Court y Rosemarie Lerner, Katerina Cizek, The Displaced, Maria Bello, Karim Ben Khelifa, Nirit Peled y Sara Kolster, National Film Board of Canada, Particules d’existence, Harmonia Rosales y Rosamel del Valle.
Para la próxima clase: llevar al taller material del proyecto expandido.
A elevar el enojo a nivel de obra.
Para el próximo jueves (27/09), llevar al taller:
° Símbolo y explicación desglosada.
° Primer idea/esbozo del proyecto expandido.
° Materiales relacionados a su idea de expansión.
Subir estos avances a los espacios de Salón.
Les compartimos un drive con distintos trabajos de Harun Farocki, para seguir profundizando: ‡.
En la primera teórica del segundo cuatrimestre vimos:
El cambio de nombre a un símbolo, Big Bang, Ozark, Cubismo, Giorgio de Chirico, Lucio Fontana, Dennis Gabor, Frank Gehry, Miguel Fisac, Harun Farocki, Jorge Macchi, Christian Marclay, Oscar Muñoz, entre otras perspectivas de expansión.
Cada grupo debe compartir en el salón:
· Una reflexión y autoevaluación de la obra (proceso y entrega).
· Un Símbolo extraído del proyecto documental.
Para esta nueva etapa no se permitirán trabajos individuales ni de dos personas. Todos los cambios de grupo deben ser informados para reordenar las mesas.
¡A expandir!