PAV

PAV

La cátedra esta entusiasmada elaborando contenidos y metodologías nuevas para el ciclo 2017. Entra en vigencia el nuevo plan de estudios de la carrera. DAV (Diseño Audiovisual) se convierte en PAV (Proyecto Audiovisual).

20160922_172711

Este año empieza PAV1 con un nuevo planteo de cursada, una vez por semana, los jueves de 14 a 18.  Los Objetivos Generales: Introducir el concepto de diseño y de proyecto como una situación de convergencia, complejidad y síntesis. Desplegar, desde el inicio de la carrera, la paleta completa de dispositivos competentes a un diseñador de imagen y sonido: fotografía, videojuegos, cine, video, interactivos, monocanal, multicanal, multipantalla, contenido en vivo, instalación, web, maquinas cinéticas, realidad virtual-aumentada, publicidad, luminotecnia, VJ, animación. Promover la curiosidad, la experimentación, la certidumbre de las prácticas y teorías consolidadas, la incertidumbre en el cambió constante de la disciplina, el juego, las metodologías, la investigación, la responsabilidad social, la ética, el compromiso con la carrera, el oficio, la facultad y el país que habitan. 

Los interesados en inscribirse en la materia, pueden chequear nuestra actividad de nivel 1 del año pasado: http://campostrilnick.org/dav1/.

El Nuevo Plan de Estudios que este año fue aprobado por unanimidad en el Consejo Directivo de la FADU (Estudiantes, Graduados y Profesores) y por el Consejo Superior de la UBA, entra en vigencia y vos que todavía no cursaste DAV 1, podés elegir comenzar a cursar el Nuevo Plan de Estudios DIyS en 2017.

Si elegis pasarte al nuevo Plan NO vas a perder nada de lo hecho hasta ahora. Se te van a reconocer el total las instancias cursadas y aprobadas por medio de sus respectivas equivalencias. El Nuevo Plan tiene la misma cantidad de horas de cursada que el plan actual.

Las ventajas del Nuevo Plan son muchas:

1.- Propone un recorrido más accesible gracias a una redistribución de materias y carga horaria por año, ahora hay mas materias sin examen final, y una mejora sustancial en las correlatividades.

2.- Plantea una mayor diagramación en la nueva currícula con un mayor número de materias electivas, que amplían las posibilidades de especializaciones según las preferencias de cada estudiante permitiéndole diseñar su último tramo de la carrera según sus necesidades.

3. Optimiza y adecua la articulación de los contenidos mínimos y trabajos prácticos de las asignaturas evitando al máximo las superposiciones.

4.- Actualiza los contenidos mínimos de las asignaturas en función a las necesidades actuales y futuras que facilitarán la inserción laboral y social en el campo profesional.

5.- Revaloriza el Perfil del Graduado con una actualización de sus alcances, contemplando las innovaciones tecnológicas que ha atravesado, y atraviesan hoy, los medios audiovisuales.

6- Unifica el Trabajo Final de la Carrera, integrando materias, lo que hace que se genere un mayor intercambio entre diferentes profesores y una importante reducción en los costos de la cursada.

El Nuevo Plan de Diseño de Imagen y Sonido, que se elaboró con el aporte de estudiantes, graduados y docentes, presenta mejoras significativas. Los beneficios son muchos y tu carrera puede mejorar sustancialmente.

Para seguir cursando la Carrera en el Nuevo Plan de Estudios deberás firmar una declaración jurada.

Los estudiantes regulares que no cursaron ni aprobaron DAV1, pueden firmar la solicitud de pase al Nuevo Plan de Estudio de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido en las siguientes fechas:

Durante la última semana de enero (del 23/01 al 27/01) entre las 12 y las 18 hs en la Dirección de la Carrera o en la Coordinación Administrativa de las Carreras (4to. piso FADU).

Desde el 1ro. al 24 de febrero de 11 a 13 hs y de 14 a 20 hs en la Dirección de Alumnos (PB FADU).

Para mas información consultar http://www.fadu.uba.ar/categoria/52-diseo-de-imagen-y-sonido o escribir a: nuevoplan.imagenysonido.fadu@gmail.com

 

 

Esta entrada fue publicada en PAV1. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *