Muestra de Mariano Ramis y Gabriel Rud / curador: Carlos Trilnick.
Desconocer y saber
Intentaba trazar una breve historia de la fascinación, enumerando los puntos nodales en la evolución de lo extraño y sorprendente, pero en la literatura de ciencia fantástica, los hitos, aunque son descriptos con exactitud, no permiten organizar trama de causalidad. Cada cosa parece emerger de un lugar distinto, martes 24 de junio de 1947, 2pm, Mount Reiner, estado de Washington, EEUU; 28 de enero de 1975, 2:12pm, Hinwil, cantón de Zurich, Suiza.
No consigo saber si los platos voladores que vinieron antes, son anteriores o posteriores en su modelo a los que se vieron después, si ese lugar recóndito del que proceden, tan poco se parece al nuestro, que en su oscuridad infinita es imposible reconocer algún tipo de orden.
Las concepciones visuales del artista describen con precisión lo que continuamente se escabulle, es muy esperanzador contemplar los detalles de eso que nunca podremos ver.
Muchas veces me sorprendo nublando la vista sobre las ilustraciones, intentando creer que las figuras modeladas son un documento, una prueba tangible, el origen de lo representado fuera de la cámara oscura.
Entre las palabras y las cosas, un degradé de incertidumbre borrosa, conformado por millones de entes que desean pertenecer a este mundo conocido, todos existen, pero son retenidos en la entrada, por una angustia ancestral.
Centro Cultural General San Martín, Sarmiento 1551 Capital
Inauguración: jueves 26 de mayo > 19h
Horario de visita: de martes a domingo > de 15 a 21h hasta el domingo 19 de junio. Entrada gratuita
2 respuestas a Desconocer y saber