Archivo del Autor: Juan Emilio
Cuando algo no es algo
Estos son algunos de los autores y temas que no vimos en la última teórica: Aby Warburg, su atlas mnemosyne y los conceptos de pervivencia y pathosformel – Distintas formas de recursividad en Alvin Lucier, Michael Snow, Gary Hill, Steve Reich y … Sigue leyendo
Una palabra contiene más que mil imágenes
Hoy pensamos la diferencia entre palabra e imagen, revisamos estrategias de significación a partir de ejemplos pensados para pantalla chica con las series Boss, Twin Peaks, Mad Men y los Monodramas de Stan Douglas, vimos un fragmento de «Barton Fink» de los … Sigue leyendo
Entrega Carácter – Esquicio Máscara
Condiciones de entrega: hacer un posteo que incluya los dos retratos fotográficos + un video que contenga dos tomas de entre 10″ y 20″ cada una, con el personaje realizando una acción que involucre un objeto + dos archivos de … Sigue leyendo
Mirada y Maqueta
El jueves pasado vimos a Paul Strand, Alfred Stieglitz, Lewis Hine, Cartier Bresson, Martin Parr, Paul Graham, Edward Weston, Lucinda Devlin, Larry Sultan & Mike Mandel, Lucas Blalock, Doug Aitken, Andreas Gursky, Ed. Ruscha. Escriban reflexión en sus blogs. Para la actividad de la próxima … Sigue leyendo
Escucha + Pre-entregas
El jueves pasado hablamos de Música. Escuchamos una sonata de Mozart y «Farben» de Schoenberg, hablamos de tono y timbre, pensamos sobre esto, luego «Clapping music» de Steve Reich, el final de «Werckmeister harmóniák» de Béla Tarr y terminamos con Ed Atkins o él terminó … Sigue leyendo
Avances colegiada
Comentar en esta entrada sus avances en un formato de video entre 1 y 3 minutos de duración para visionado en aula teórica. Un enano en el jardín de Claudio Caldini nos recibió el jueves pasado.
Engaño de la luz + adelanto Viaje
Hoy cruzamos transposiciones bajo la idea de recursividad. Vimos entre otros a Rene Magritte; Joseph Kosuth; «I Am Sitting In A Room» y «Music For … Sigue leyendo
Adaptación
Comenten en esta entrada el link a su entrega de ‘adaptación’ hasta el jueves a las 00:00hs. Suban al blog la obra elegida para el ejercicio y una breve reflexión personal. El lunes vimos a Edward Hopper; «Shirley: Visions of … Sigue leyendo
Mesa
Este jueves presentarán en el espacio de una mesa del taller el resultado de la investigación que cada grupo hizo sobre el artista elegido. Es un ejercicio de apropiación donde deberán detectar qué aspectos de la producción de ese artista … Sigue leyendo
Lo que viene
Adelantamos la lista de los artistas que vamos a trabajar en el próximo TP para que vayan investigando. Se retoman los grupos de hasta 4 integrantes y volvemos a configurar las comisiones. Turner – Gerhard Richter – Xul solar – Edward Weston – Raymond … Sigue leyendo
Pre-entrega
Comenten su pre-entrega en esta entrada antes de la medianoche.