Animismo

kappa-drawings-edo-period-suiko-junihin-no-zu-SLIDESHOW

Estaba por escribir lo que vimos ayer en clase, pero Jazmin Allende ya lo hizo, y muy bien, en su blog… entonces solo les pego este poema:

Shinto

Cuando nos anonada la desdicha,
durante un segundo nos salvan
las aventuras ínfimas
de la atención o de la memoria:
el sabor de una fruta, el sabor del agua,
esa cara que un sueño nos devuelve,
los primeros jazmines de noviembre,
el anhelo infinito de la brújula,
un libro que creíamos perdido,
el pulso de un hexámetro,
la breve llave que nos abre una casa,
el olor de una biblioteca o del sándalo,
el nombre antiguo de una calle,
los colores de un mapa,
una etimología imprevista,
la lisura de la uña limada,
la fecha que buscábamos,
contar las doce campanadas oscuras,
un brusco dolor físico.

Ocho millones son las divinidades del Shinto
que viajan por la tierra, secretas.
Esos modestos númenes nos tocan,
nos tocan y nos dejan.

Jorge Luis Borges, 1980

Vean esta película. Escriban que les parecieron estos materiales y la producción del taller.

Esta entrada fue publicada en PAV1. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Animismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *